
La primavera besaba - suavemente la arboleda, - y el verde nuevo brotaba - como una verde humareda. - Las nubes iban pasando - sobre el campo juvenil... - Yo vi en las hojas temblando - las frescas lluvias de abril...(Parte de la "Primavera besaba" de Antonio Machado)

Unas flores que anuncian con su aparición esos cambios, de clima y de “humor”, son las bellas y delicadas prímulas, su nombre deriva de la palabra latina “primus” primero, por lo rápido que florecen cuando aún el frío del invierno no se ha ido , abriendo sus corolas como anuncio de la primavera, son muy apropiadas para decorar, pero tienen otra antiquísima utilidad, la fabricación de un vino primaveral, cuya receta se detalla en un pequeño librito del siglo XIX.
En Francia estaba muy de moda en la
época de la que data el libro, éste insólito vino, que se prepara hoy día en algunas localidades, y que, según atribuye el librito, tenía propiedades beneficiosas para predisponer a correspondernos a la persona elegida.
Sin pretender que algo tan poco científico pueda ser cierto, podemos aprender a hacer este vino simplemente porque está delicioso, y probar su rico sabor y, sólo de paso, qué influencia pueden tener las prímulas sobre los afectos.
En Francia estaba muy de moda en la

Sin pretender que algo tan poco científico pueda ser cierto, podemos aprender a hacer este vino simplemente porque está delicioso, y probar su rico sabor y, sólo de paso, qué influencia pueden tener las prímulas sobre los afectos.
LA RECETA
Poner a macerar en 6 litros de agua un puñado de flores de prímula, ½ kilo de azúcar,1 cucharada de mermelada de cerezas o de ciruelas, 1 vaso de jugo de limón y la monda de 1 limón.
Las flores, antes de ser colocadas en el agua, deben quedar desprovistas de sus tallos y de cálices verdes, para luego ser a
plastadas con el fondo de un vaso, sin apretar demasiado con el fin de no dejarlas sin jugo.
Estas flores deben permanecer en maceración durante 100 días exactos; luego, el vino puede ser filtrado y puesto en botellas, pero antes de verter el vino en recipientes, hay que dejar caer en el fondo de cada copa un terrón de azúcar.
Las botellas deben estar muy bien tapadas y ser guardadas en un lugar fresco.
Poner a macerar en 6 litros de agua un puñado de flores de prímula, ½ kilo de azúcar,1 cucharada de mermelada de cerezas o de ciruelas, 1 vaso de jugo de limón y la monda de 1 limón.
Las flores, antes de ser colocadas en el agua, deben quedar desprovistas de sus tallos y de cálices verdes, para luego ser a

Estas flores deben permanecer en maceración durante 100 días exactos; luego, el vino puede ser filtrado y puesto en botellas, pero antes de verter el vino en recipientes, hay que dejar caer en el fondo de cada copa un terrón de azúcar.
Las botellas deben estar muy bien tapadas y ser guardadas en un lugar fresco.

No hay comentarios:
Publicar un comentario