
Una nariz recta y en su justa proporción es sinónimo de belleza, pero también se considera bella la cara de una mujer si luce una graciosa nariz chata, los hombres, ya se sabe, tienen licencia para tener cualquier nariz y no dejar de ser atractivos, pero es curioso que haya existido un reclutamiento de chatos como distinción a esa característica física.
Un regimiento de Chatos
El emperador Pablo I de Rusia tenía una fisonomía peculiar porque era muy chato como puede apreciarse en sus retratos, cuentan que tanto le adulaban sus cortesanos, que le hicieron creer que la nariz chata era signo de distinción y una señal de poseer una extraordinaria inteligencia, comparaban al soberano con Sócrates, que según su discípulo Platón era:”…chato, de tórax amplio y ojos saltones. Su belleza, estaba escondida dentro de él.”
Así, por disposición imperial, se fundó un regimiento en el ejercito ruso con hombres que debían ser necesariamente chatos, su nombre era regimiento “Pauloski”, por haberlo creado el zar Pablo I.
El Reglamento del estornudo
El peculiar monarca era muy excéntrico y supersticioso y creía que si alguien estornudaba en su presencia podía ser un indicio de mala suerte, así que el regimiento estaba obligado a sonarse las narices antes de desfilar ante él para evitar estornudos inoportunos.
(Retrato del Emperador Pablo I de Rusia, por Stepan Shchukin)
Corta, larga,
ResponderEliminarescultórica o deforme
sea así, sea asá,
cada cual
con la suya se conforme.
La nariz, ¡ claro está¡
Saludos
Muchos Saludos Malvís, creo que ahora casi nadie se conforma con la suya si puede invertir en ella porque es lo que más se operan según dicen, aunque el poema invita a hacerlo muy bien. Carlota
ResponderEliminarY si no, Carlota, que te lo pague el SAS. ¡ Que para eso sí hay dinero¡
ResponderEliminarJa, ja, me ha dado por reír, pero luego me ha dado pena, porque lo que dices es verdad, Carlota
ResponderEliminar