INGREDIENTES: 2 manojos o 3 de espárragos trigueros, un
puñado de almendras peladas crudas, 1 o 2 rebanadas de pan del día anterior de
½ centímetro de grosor, 2 o 3 dientes de ajo, ½ vaso de agua de aceite de
oliva, una pizca de cominos, unas vueltas de molinillo de pimienta y ¼ de
cucharita de sal.
PREPARACIÓN: Freír las rebanadas de pan en cuadritos,
sacarlas y en el mismo aceite freír las almendras y por último los ajos. Todo
ellos se maja en un mortero, o se bate en el vaso de la minipimer con un poco
de agua.


Entonces añadimos el majado junto con la pimienta, la sal y
los cominos, removemos y servimos.
Se puede servir con huevos duros, aunque yo lo preparé con
filetes de panga fritos como se ve en la foto
Es una receta de cuento, la hacía mi madre cuando era
pequeña y su sabor me encantaba, ella dice que la aprendió de mi abuela y que
donde nació, en Huercal Overa, un pueblito de Almería, de niña, recogía espárragos
silvestres y luego los cocinaban así.
Es de cuento porque mi padre me contaba que había dos
comidas que las pastoras podían hacer a un príncipe perdido en el bosque, sopa
de ajo, con ajos silvestres y pan, y espárragos trigueros, con espárragos verdes
silvestres, como los hacía mi madre, según él, era infalible que después de
probar alguna de estas recetas el príncipe no cayera rendido a los pies de la
pastorcita, que pronto sería llevada en su caballo al reino donde sería su
princesa.
Después
de este comienzo, mi hermana y yo, tomábamos la sopa y los espárragos con los
sueños aún de jovencitas de encontrar también un príncipe azul, a estas
alturas, creo que es una mala idea continuar con la tradición de esos cuentos
que una niña podía confundir con una visión de la realidad trasnochada, es mejor
quedarse en tu casa de pastorcita que irte sin más con un desconocido al que le gusta tu comida ;)
Bueno, yo al menos conozco Huercal-Overa y la panga, pero siendo, como soy, alérgico a la almendra, al menos quedo excluido del grupito de principes aspirantes desconocidos que te obligan a refugiarte en tu caserío de pastorcita, por mucho que tus recetas me gusten.
ResponderEliminarSaludos
Jaja... Una pena lo de las almendras ;)
ResponderEliminar