
El esteriotipo de una rubia atractiva y aparentemente algo “tonta” que Anita Loos detallaba en su libro “Los caballeros las prefieren rubias”, tiene un estereotipo contrario que habla de la atracción que sienten las mujeres, a veces irresistible, ante un hombre de pelo rojizo.
¿Qué tienen los hombres pelirrojos?
Al parecer la raza de los hombres de pelo rojizo nacida en el Occidente del septentrión subsiste, porque los individuos que la componen descienden de hombres bien constituidos y fuertes que tuvieron que aguzar el ingenio para procurarse la vida, y su cerebro se desarrollo de un modo extraordinario, según lo prueba el hecho de que los grandes dominadores del mundo tenían el pelo de dicho color, al decir de los historiadores, al menos se atribuye ese color a Gengis Khan, Hernán Cortés, Al-Hakam II (califa omeya de Córdoba), Pedro de Alvarado (conq
uistador de gran parte de America Central) y Erik el Rojo, por citar algunos.
En el antiguo Egipto se creía que los pelirrojos eran descendientes del dios Set, y se les atribuía su fiereza, el historiador griego Plutarco habla del pueblo de “Seth”, refiriéndose a la población egipcia de la primera dinastía, como un pueblo de hombres pelirrojos; en la cultura judeo-cristiana, tenían cierto estigma negativo, porque se atribuía su origen a un antepasado caído en desgracia, Caín, por eso la tradición luego atribuyó ese color de pelo a personajes bíblicos poco considerados en principio como Judas Iscariote y el pobre y desposeído Esaú.